LA FURGONETA ELÉCTRICA SE SOMETERÁ A LAS PRUEBAS MÁS ESTRICTAS
Como parte del objetivo de conseguir la neutralidad de carbono en 2050, Ford está avanzando poco a poco en el lanzamiento de vehículos ‘cero emisiones’ y uno de los más importantes es la inminente E-Transit. Antes de su puesta a la venta, algunas de las empresas más importantes de Europa tendrán varios de estos prototipos en sus flotas para que, antes de nada, comprueben las verdaderas capacidades que tiene el modelo como herramienta de trabajo, pero también para aportar su opinión de cara a posibles mejoras o cambios.
Es decir, que los responsables del conocido como reparto de ‘última milla’ evaluarán esta furgoneta, por el momento en ámbitos relacionados con la entrega de supermercados y con los servicios postales de Alemania, Reino Unido y Noruega.
Serán los primeros en aprovechar los 350 km de autonomía 100% libre de emisiones de la Ford E-Transit, una cifra que se consigue gracias a una batería de 67 kWh y que permite realizar un recorrido tres veces mayor al habitual en estas labores. También podrán dar rienda suelta a los 200 kW (268 CV) de potencia y a los 430 Nm de su motor eléctrico, más que suficientes para moverse con soltura, incluso cuando se transportan grandes cargas.