ETIQUETAS DGT, TODO LO QUE DEBES SABER PARA TU FORD

En un panorama de movilidad urbana en constante evolución, las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) se han consolidado como un elemento fundamental para la circulación en España. La obligatoriedad de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se extiende por lo que comprender el significado de cada distintivo y sus implicaciones es más crucial que nunca.

Ford DGT Etiquetas

No es casualidad, por tanto, que la gama de Ford ofrezca las tecnologías electrificadas MHEV, HEV, PHEV y EV, las cuales se ajustan perfectamente a los distintos distintivos ambientales.

 

En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre las etiquetas CERO, ECO, C y B, sus ventajas, las restricciones asociadas y cómo afectan a tu Ford, para que estés completamente preparado para el futuro de la movilidad.

 

¿QUÉ ETIQUETA DGT CORRESPONDE A TU VEHÍCULO?

Hay un total de cuatro distintivos que catalogan los vehículos según el impacto medioambiental que tienen:

 

Etiqueta CERO Emisiones (Azul)

 

En la cima de la eficiencia energética encontramos la pegatina CERO o azul, asignada a:

 

·         Eléctricos de batería (BEV)

·         Eléctricos de autonomía extendida (REEV)

·         Híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía eléctrica de al menos 40 kilómetros.

·         Vehículos con sistemas de propulsión basados en pila de combustible de hidrógeno.

 

Ford destaca con modelos como el Ford Kuga PHEV y el Ford Transit Custom PHEV, que, gracias a su autonomía eléctrica, ostentan este distintivo. Y, por supuesto, el deportivo Ford Mustang Mach-E, como 100% eléctrico, totalmente libre de emisiones.

 

Etiqueta ECO (Verde y Azul)

 

Si pasamos a los coches con etiqueta ECO, la oferta crece en Ford, ya que los híbridos eléctricos  (HEV) y los mild hybrid (MHEV) son sus grandes apuestas en el mercado actual.

 

·         Híbridos no enchufables (HEV): Como el Ford Kuga FHEV.

·         Mild Hybrid (MHEV): Presentes en modelos como el Ford Puma EcoBoost Hybrid, Ford Focus EcoBoost Hybrid, y algunas versiones de la Ford Transit EcoBlue Hybrid.

 

Estos modelos ofrecen una o dos versiones que se pueden acoger a dicha pegatina. Además de en los sistemas de propulsión ya mencionados, el distintivo ECO también se asocia a vehículos que utilizan gas, como son el GNC, el GNL y el más popular y conocido GLP. Y no hay que olvidarse de que aquí tienen cabida los híbridos enchufables que no alcancen los 40 kilómetros de autonomía en modo sin emisiones.

 

Etiqueta C (Verde)

 

Ya no hablamos de electrificación alguna en las mecánicas, pero se ajustan a normativas de emisiones recientes, por lo que se les cede el derecho a distintivo medioambiental. Eso sí, no tienen todas las ventajas que vamos a ver más adelante.
La etiqueta C es para:

·         Automóviles y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2006 (cumpliendo normativa Euro 4, 5 y 6).

·         Automóviles y furgonetas ligeras diésel que lo hayan hecho a partir de septiembre de 2015 (cumpliendo normativa Euro 6).

·         En los vehículos más pesados o de ocho plazas, rige desde 2014.

 

Aquí encontramos a muchos de los modelos de combustión de Ford, como las versiones Ford Focus EcoBoost o Ford Fiesta EcoBoost que no son Mild Hybrid, o las versiones diésel Ford EcoBlue que cumplen con la normativa Euro 6.

 

Etiqueta B (Amarilla)

 

Los automóviles con etiqueta B son los que más contaminan de esta agrupación, pero emiten menos que los que no tienen derecho a etiqueta y que se quedan fuera de la circulación en zonas urbanas con restricciones. Aquí hablamos de una matriculación:

 

·         Desde 2000 para los vehículos de gasolina (cumpliendo normativa Euro 3).

·         Desde 2006 para los vehículos diésel (cumpliendo normativa Euro 4 y 5).

·         Y los vehículos pesados matriculados desde 2006.

 

Si tu Ford es de principios de los 2000 (gasolina) o mediados de los 2000 (diésel), es probable que tenga este distintivo.

VENTAJAS DE LA PEGATINA CERO O ECO

Como ya se anunciaba con la implantación de las pegatinas ambientales, los vehículos más eficientes disfrutan de algunos beneficios; los coches con etiqueta ECO y CERO de la DGT se llevan la mejor parte. Ambos eximen al vehículo del impuesto de Matriculación, mientras que el de Circulación está sujeto a bonificaciones de hasta el 75%.

 

Luego, claro está, empiezan las diferencias entre ambas etiquetas. La etiqueta CERO ofrece la máxima libertad, sin restricciones de circulación en las ciudades en ningún caso (incluso en escenarios de alta contaminación), estacionamiento gratuito y sin límite de tiempo en zonas reguladas (SER) en la mayoría de las ciudades, y la posibilidad de circular por carriles VAO con un solo ocupante.

 

Sin embargo, es importante destacar que, a partir de 2025, en escenarios de alta contaminación o en normativas ZBE más restrictivas, los vehículos ECO podrían tener acceso limitado o restricciones de estacionamiento en ciertas áreas.

 

¿Sigues sin tener claro qué pegatina le corresponde a tu coche? Por si acaso, por aquí te dejamos la web en la que puedes consultarlo indicando la matrícula.

ARTÍCULOS DESTACADOS