Recycling your Ford

RECICLA TU FORD

Recicla tu Ford de manera sostenible

Cuando tu Ford llegue al final de su vida útil, lo aceptaremos de forma gratuita si se entrega en uno de los Centros de Tratamiento Autorizado designados. Estamos trabajando en colaboración con sigrauto.com para proporcionar este servicio, de conformidad estricta con la normativa relativa a los vehículos al final de su vida útil (Directiva 2000/53/CE del Parlamento Europeo y del Consejo).

 

LA DIRECTIVA RELATIVA A LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Introducida en 2007, la Directiva relativa a los vehículos al final de su vida útil (2000/53/CE) requiere que los fabricantes asuman el total o una gran parte del coste del procesamiento de los vehículos al final de su vida útil que tengan un valor de mercado nulo o negativo. Los fabricantes y sus colaboradores deben alcanzar estrictos porcentajes de reutilización, recuperación y reciclaje: 85 % del peso del vehículo a partir de 2006 y 95 % a partir de 2015.

  • Siempre que tu Ford cumpla las siguientes condiciones, lo aceptaremos cuando se entregue en una de nuestros Centros de Tratamiento Autorizados designados, sin coste alguno para ti.

    • Es un vehículo para el transporte de pasajeros o mercancías con un máximo de nueve plazas y pesa 3,5 toneladas o menos
    • Está completo, es decir, contiene los componentes esenciales, como el motor, la transmisión, la carrocería, las ruedas y el catalizador (cuando corresponda)
    • Está libre de residuos adicionales (por ejemplo, residuos domésticos o de jardín, neumáticos adicionales)

     

    Encuentra tu centro de tratamiento Autorizado más cercano.

    Los vehículos deberán entregarse en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). Consulta el listado y ubicación de los CAT´s concertados por Ford a través de SIGRAUTO en www.sigrauto.com. También puedes utilizar la aplicación gratuita para móviles de SIGRAUTO o ponerte en contacto con nosotros llamando al 900 80 70 13.

  • Introducida en 2007, la Directiva relativa a los vehículos al final de su vida útil (2000/53/CE) requiere que los fabricantes asuman el total o una gran parte del coste del procesamiento de los vehículos al final de su vida útil que tengan un valor de mercado nulo o negativo. Los fabricantes y sus colaboradores deben alcanzar estrictos porcentajes de reutilización, recuperación y reciclaje: 85 % del peso del vehículo a partir de 2006 y 95 % a partir de 2015.

     

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS MATERIALES PELIGROSOS.

  • Millones de baterías que se desechan cada año contienen metales tóxicos como cadmio, mercurio, plomo, junto con otros materiales peligrosos como el litio, lo que representa un riesgo ambiental significativo si no se desechan correctamente.

    Por eso, los fabricantes y concesionarios de Ford están comprometidos a reducir el impacto ambiental de las baterías. Esto incluye iniciativas como la organización de sistemas de recogida.

    Actualmente, aproximadamente el 90% de las baterías de plomo-ácido se reciclan, principalmente para remanufactura o reprocesamiento. El mercado de España tiene su propio sistema de recogida implementado para minimizar el impacto ambiental.

    En cuanto a las baterías de iones de litio de alto voltaje (AV), nuestro objetivo principal es recogerlas para remanufactura y reutilización. Cuando esto no es factible, nos esforzamos por reciclarlas, apoyando la economía circular.

    ¿Cómo desechar las baterías?

    Cada batería de iones de litio de alto voltaje (AV) de los vehículos eléctricos Ford debe registrarse en www.fordbatterycollection.com. Este sitio web es para que los concesionarios Ford, los desmanteladores de vehículos y otras partes autorizadas registren las baterías de vehículos Ford para su desecho. Tras el registro, se emitirá automáticamente un ticket de recogida y organizaremos la recogida. De acuerdo con las Regulaciones de Residuos de Baterías y Acumuladores de 2009 (Waste Batteries and Accumulators Regulations 2009), aceptamos y desechamos estas baterías sin coste alguno.

    No tires estos residuos a la papelera habitual. Usa los puntos específicos para ello.

    Hay que asegúrarse de desechar las baterías viejas de manera respetuosa con el medio ambiente. Busca asesoramiento de tu autoridad local sobre el reciclaje de las baterías viejas.

    Las baterías contienen metales tóxicos como cadmio, mercurio, plomo, junto con otros materiales peligrosos como el litio, lo cual representa un riesgo ambiental significativo si no se desechan correctamente.

    Símbolos químicos de los metales implicados:

    Símbolo Químico
    Cd Cadmio.
    Pb Plomo.
    Li Litio.
    Li-Ion Ion de litio.

     

    Información adicional para instalaciones de tratamiento de vehículos (ATF)

    En este parrafo se ofrece mas información sobre el desmantelamiento de la batería del vehículo y está disponible de forma gratuita a través del Sistema Internacional de Información de Desmantelamiento (IDIS). Por favor, consulta https://www.idis2.com

    Los productores de baterías también apoyan sistemas de recogida, permitiendo a los clientes devolver baterías automotrices portátiles (y acumuladores) a puntos de recogida designados. Estas baterías se pueden entregar de forma gratuita en estos puntos de recogida. Para más información, ponte en contacto con SIGRAUTO, nuestro socio oficial de desmantelamiento en España.

    Para la recogida de baterías de iones de litio de alto voltaje (AV), pueden contactar a través de este link: elveu@ford.com

  • Cada año se generan más de 3 millones de toneladas de neumáticos usados en la Unión Europea. De estos, 2,5 millones se reciclan o recuperan.

    La mayoría de los fabricantes de la UE han adoptado un marco legal que establece que los fabricantes o importadores de neumáticos son responsables de recoger los neumáticos usados.

    ¿Cómo desechar los neumáticos?

    Los neumáticos pueden desecharse sin coste alguno, sea cual sea su marca, a través del sistema establecido.

  • Ford Motor Company respalda el desecho de los vehículos al final de su vida útil mediante centros de tratamiento autorizado (CAT) específicos. Estos centros cumplen las licencias apropiadas para la manipulación, tratamiento y desecho de los materiales peligrosos.

    Ford Motor Company también facilita a los CAT información detallada para el desguace a través del Sistema de Información de Desguace Internacional (IDIS). El acceso a este sistema es gratuito para todos los CAT en los países cubiertos por IDIS.

    Para obtener más información, los CAT pueden ponerse en contacto con el centro de atención al cliente o escribir a ELVEU@ford.com

  • Ford Motor Company facilita a los CAT información detallada para el desguace a través del Sistema de Información de Desguace Internacional (IDIS): https://www.idis2.com/

    El acceso al sistema está disponible de forma gratuita para todos los centros de tratamiento en los países cubiertos por IDIS. 

    Para obtener más información sobre IDIS o si deseas convertirte en nuestro socio de tratamiento autorizado, puedes escribir a ELVEU@ford.com

  • ¿Qué es un vehículo al final de su vida útil?

    Los vehículos al final de su vida útil son vehículos a motor clasificados como residuos. Sus componentes y materiales también están clasificados como residuos. Los residuos son cualquier cosa que se deseche, se proponga para desechar o se exija desechar. Esto incluye el material enviado para su reciclaje o reutilización.

    Todas las disposiciones de la legislación sobre vehículos al final de su vida útil se aplican a todos los automóviles y vehículos ligeros que tengan un máximo de 9 plazas y un peso de hasta 3.500 kg.

    ¿Cuánto me costará?

    Es gratis si se cumplen las siguientes condiciones.

    ¿Cuáles son las condiciones?

    CarTakeBack.com aceptará los vehículos al final de su vida útil que se entreguen en una de sus centros de tratamiento autorizado designados y que cumplan las siguientes condiciones:

    • Es un vehículo de pasajeros con un máximo de nueve plazas y pesa 3,5 toneladas o menos
    • Está completo, es decir, contiene los componentes esenciales, como el motor, la transmisión, la carrocería, las ruedas y el catalizador (cuando corresponda)
    • Está libre de residuos adicionales (por ejemplo, residuos domésticos o de jardín, neumáticos adicionales)

    ¿Qué documentos debo llevar? ¿Qué documentos recibiré?

    El proceso se puede consultar en www.sigrauto.com.  Normalmente, el certificado de destrucción se emitirá después de 24 horas y lo recibirás por correo electrónico o postal. El certificado de destrucción garantiza que el vehículo será tratado y eliminado correctamente desde el punto de vista legal y medioambiental.

    ¿Qué sucede en el centro de tratamiento autorizado?

    1. Se retirarán algunos componentes, como neumáticos, baterías, vidrio y líquidos.

    2. Se retirará cualquier pieza o sistema reutilizable que pueda reacondicionarse.

    3. Las piezas no metálicas se retirarán o desmontarán.

    4. Se aplastará y compactará la carrocería y, a continuación, se iniciarán los procesos de recuperación y reciclaje.

    5. Por último, se emitirá el Certificado de Destrucción.

    ¿Dónde está el centro de tratamiento más próximo?

    Los vehículos deberán entregarse en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). Consulta el listado y ubicación de los CAT´s concertados por Ford a través de SIGRAUTO en www.sigrauto.com. También puedes utilizar la aplicación gratuita para móviles de SIGRAUTO.