CLAVES DEL FORD KUGA PHEV PARA SER EL HÍBRIDO ENCHUFABLE MÁS VENDIDO

Aunque algunos escépticos al cambio todavía no lo crean, las energías renovables y los coches electrificados no son el futuro, sino que ya forman parte del presente.

Ford Kuga PHEV

LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL KUGA PHEV

Está claro que un coche no se convierte en éxito de ventas si no es por ser un producto que aúne estética, potencia, eficiencia y precio. El Ford Kuga, especialmente en su versión híbrida enchufable (PHEV), no solo ha mantenido su posición, sino que la ha consolidado como el SUV eléctrico de referencia en España y Europa.

A continuación, te dejamos cinco claves que han hecho que el Kuga PHEV haya batido todos los récords:

1.Tecnología punta

Sin duda, una de las claves de la excelente acogida del Kuga híbrido enchufable es su tecnología. 

Ford Kuga on the road

Entre sus innovaciones más destacadas, el Kuga 2025 te mantiene siempre conectado con su pantalla táctil SYNC 5 de 15 pulgadas (o 13.2"), que ofrece Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, módem 5G y actualizaciones OTA. La seguridad se refuerza con la cámara de 360° inteligente para una visión completa del entorno, mientras que el panel digital de 12,3 pulgadas personalizable te mantiene informado sin distracciones.

 

Y es precisamente hablando de sistemas de asistencia a la conducción cuando surge otro punto importante a la hora de comprarse un híbrido enchufable: aprender a conducirlo. Sí, no es una broma. Los coches híbridos, bien sean enchufables o no, utilizan sistemas de regeneración de energía mediante el uso de baterías. Y es precisamente para generar esa electricidad de la manera óptima para lo que debemos aprender los trucos que nos ayudarán tanto a no malgastar energía como a generarla. En este sentido, el Kuga PHEV te lo pone fácil y es bastante intuitivo.

 

Para ello, también dispone de los diversos modos de conducción (EV Auto, EV Now, EV Later y EV Charge), que nos facilitan la eficiencia en función del tipo de conducción o el terreno sobre el que rodemos.

2. Autonomía

La autonomía es un factor crucial, y el Kuga PHEV desmitifica cualquier preocupación. Lejos de la percepción de "pocos kilómetros", el Kuga demuestra que los vehículos híbridos enchufables ofrecen una libertad sin precedentes, combinando lo mejor de dos mundos.

Ford Kuga PHEV charging

Además, recuerda que los híbridos, tanto enchufables como no, cuentan con un depósito de gasolina como el de los coches con un único motor térmico. Por tanto, si lo que te preocupaba era quedarte tirado, ya ves que no tendrás ningún problema en este sentido. Por otro lado, la infraestructura de carga pública ha crecido exponencialmente en 2025, con cada vez más estaciones de recarga rápida que permiten recuperar el 80% de la batería en menos de 30 minutos, facilitando el uso eléctrico en los trayectos diarios como son el del trabajo, el colegio o las compras.

Si finalmente te decides por un vehículo enchufable, te recomendamos montar una estación de carga en tu casa o garaje, pues económicamente al final compensa invertir algo más de dinero al principio, para ahorrarlo después en el día a día, aprovechando tarifas nocturnas y la gestión inteligente de la energía.

 

3. Tamaño y habitabilidad

Otra de las claves del éxito del Kuga es sin duda su tamaño, ya que se incluye dentro del segmento de los SUV, pero no cuenta con unas dimensiones que dificulten su manejo en zonas urbanas.

Ford Kuga dashboard

Es muy cómodo, gracias a una posición elevada que facilita la entrada y salida del vehículo, tanto de adultos, como de niños o personas mayores, así como para situaciones en las que vamos cargados con carritos, bolsas, etc. El sistema de asientos traseros deslizantes y reclinables optimiza aún más el espacio interior, permitiendo una configuración flexible para pasajeros o carga.

Cuenta con un amplio maletero al que podemos añadirle aún más espacio abatiendo los asientos traseros. Hablamos de un vehículo de tamaño medio, que nos permite cargar prácticamente cualquier cosa de la vida cotidiana, pero con un tamaño exterior no demasiado grande, facilitando así su maniobrabilidad y aparcamiento en la ciudad.

4. Estética

El aspecto exterior e interior del Kuga también ha evolucionado en este nuevo modelo, también en su versión híbrida. No solo se ha mejorado estéticamente, sino que ahora cuenta con una aerodinámica óptima para lograr una mayor eficiencia en el consumo.

Respecto a la versión anterior, el SUV eléctrico es ahora ligeramente más largo y ancho. Además, puedes encontrar este Kuga en cuatro acabados exclusivos para 2025: Titanium, ST-Line, Active, ST-Line X y Sound Edition.

5. Precio

Sin duda alguna, lo que más suele preocuparnos a la hora de decantarnos por una u otra opción. Como ya sabrás, los vehículos híbridos tienen un precio ligeramente más elevado que los convencionales. ¿La parte positiva? El ahorro posterior en el consumo y la sostenibilidad medioambiental.

Recuerda que, al tratarse de un vehículo híbrido enchufable con más de 40 km de autonomía 100% eléctrica, cuenta con la etiqueta CERO de la DGT. En 2025, esta etiqueta se consolida como una ventaja competitiva indispensable, garantizando el acceso sin restricciones a todas las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades, la posibilidad de aparcar gratuitamente en zonas reguladas y el disfrute de numerosos beneficios fiscales y de circulación que optimizan tu economía y movilidad.

Así que ya sabes: una pequeña inversión extra inicial merecerá mucho la pena. Podrás sumarte a la corriente del Kuga PHEV a partir de 28.785 euros

CONFIGURA TU NUEVO HÍBRIDO ENCHUFABLE

El Ford Kuga PHEV se posiciona como una opción inteligente y de futuro. Su combinación de tecnología avanzada, autonomía flexible, habitabilidad, diseño atractivo y un precio competitivo, sumado a los beneficios de la etiqueta CERO, lo convierten en una de las alternativas más completas y atractivas del mercado para quienes buscan eficiencia y sostenibilidad sin renunciar a las prestaciones de un SUV.

¿A qué esperas para configurar tu propio Kuga Híbrido Enchufable ?

ARTÍCULOS DESTACADOS