FORD TRANSIT CUSTOM HÍBRIDA
La Ford Transit Custom híbrida de 48 voltios funciona como cualquier otro vehículo Diesel, con la salvedad de que cuenta con un entramado eléctrico que, si bien no mueve por sí solo la furgoneta, sí es capaz de reducir tanto el consumo como las emisiones, algo que se hace más notable todavía en un vehículo destinado a transportar un elevado peso. Se trata de una opción ideal para aquellos profesionales cuyos recorridos no sean principalmente urbanos. En ciudad se notan los beneficios del sistema mild-hybrid, pero también en los desplazamientos a larga distancia. Además, hay que tener en cuenta que la parte eléctrica se alimenta mientras el vehículo está en marcha, por lo que no es necesario enchufarlo a la red en ningún momento.
Por el contrario, si la labor profesional se desempeña principalmente en un entorno urbano, la tecnología ideal es la híbrida enchufable. Esta versión de la Ford Transit híbrida cuenta con un motor eléctrico, que es el que impulsa el vehículo, y un EcoBoost de 1.0 litros cuya misión es recargar la batería en marcha (también se puede enchufar a la red) y mover la Transit cuando se agota la autonomía eléctrica. En total, el vehículo presenta una autonomía totalmente eléctrica de 56 kilómetros. El modo de conducción que permite circular sin emitir CO2 se activa a su vez de forma automática cuando se entra en una zona de bajas emisiones gracias al geoperimetraje.
Elegir bien el vehículo para tu negocio es fundamental para sacar la máxima rentabilidad. Para ello, como sucede con cualquier coche, lo más importante es tener claro el uso que se le va a dar. La tecnología mild-hybrid es más barata que la híbrida enchufable, aunque luego el gasto de carburante es algo mayor. En cada caso, por tanto, será más adecuado elegir una u otra. ¿La ventaja? Que los Ford comerciales ponen a disposición del comprador una tecnología pensada para cada eventualidad.