Vehículo mixto adaptable: M1
Este tipo de vehículo comercial es un “automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de nueve, incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas, mediante la adición de asientos”. Así lo define el código de Tráfico: si estás pensando en los Ford Transit o Tourneo, está claro que son perfectos para este cometido. ¿Qué ventajas fiscales tiene un M1? Para empezar, no pagarás el impuesto de Matriculación. Y espera, porque hay más: la deducción del IVA es total, del 100%.
Entre sus obligaciones, está la de instalar la rejilla de seguridad cuando llevemos carga y la de respetar un límite máximo de velocidad de 100 km/h. Asimismo, debemos pasar la ITV cada dos años hasta que el vehículo comercial cumpla seis; de ahí hasta los diez, la revisión será anual, para realizarla cada semestre a partir de esa ‘edad’.
Vehículo comercial: N1
Se dedica al transporte de mercancías; también es conocido como vehículo comercial ligero, ya que su carga máxima es de 3,5 toneladas. Al igual que en el caso anterior, con una Transit convertida en vehículo comercial N1 te ahorras el impuesto de Matriculación y el IVA; los períodos para pasar la ITV también son los mismos que para los M1. La diferencia está en la velocidad máxima que han de respetar: 90 km/h.