QUÉ ES EL CERTIFICADO DE AHORRO ENERGÉTICO (CAE) Y CÓMO PUEDE AYUDARTE SI COMPRAS UN COCHE ELÉCTRICO

Gama eléctrica de Ford Puma Gen-E, Capri, Explorer y Mach-E

¿Te estás planteando cambiar de coche por uno eléctrico, pero no sabes por dónde empezar? Si buscas una forma de ahorrar y contribuir a la eficiencia energética, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) pueden ser la respuesta.

En este artículo te explicamos de forma sencilla qué son los CAE, cómo puedes beneficiarte de esta bonificación si compras un vehículo 100% eléctrico, y por qué puede ser una buena oportunidad para dar el salto hacia una conducción más eficiente.

¿Qué es un CAE y cómo se aplica a la compra de coches?

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que certifica que, tras llevar a cabo una actuación concreta, se ha generado un ahorro de energía final verificable. En el sector del automóvil, este ahorro se produce cuando un usuario cambia un coche de combustión por un vehículo 100% eléctrico.
Este ahorro, una vez certificado, se puede monetizar. Es decir, el comprador puede recibir una bonificación económica directa al adquirir su coche, ya que su acción genera un beneficio energético medible.

¿Quién puede acceder a la bonificación asociada al CAE?

Para beneficiarte de un descuento vinculado a un CAE al comprar un coche eléctrico, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y residente en España.
  • Dar de baja o vender un vehículo con motor de combustión que este a tu nombre
  • Adquirir un vehículo 100% eléctrico nuevo.
  • Tramitar la operación en un concesionario adherido a un emisor de CAEs autorizado.

El concesionario se encargará de gestionar todo el proceso con la entidad emisora del certificado, por lo que como comprador no tienes que realizar ningún trámite adicional.

¿Qué ventajas tiene esta bonificación para ti?

Además del propio descuento económico que puedes recibir gracias al ahorro energético generado, apostar por un vehículo eléctrico trae consigo otras ventajas reales en el día a día:

  • Etiqueta CERO: acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones y posibilidad de aparcar gratis en muchas ciudades.
  • Menor coste de uso: recargar suele ser más barato que repostar, y el mantenimiento es mucho más sencillo.
  • Exenciones fiscales: reducción en el impuesto de circulación o acceso a ayudas municipales.
  • Conducción silenciosa y eficiente, con emisiones locales nulas.

Modelos como el Ford Explorer eléctrico o el Ford Puma Gen-E pueden beneficiarse de esta bonificación si se cumplen las condiciones, lo que facilita aún más el acceso a la movilidad eléctrica.

¿Quién puede acceder a la bonificación asociada al CAE?

  1. Acudes a un concesionario oficial que ofrezca vehículos eléctricos adheridos al sistema CAE.
  2. Seleccionas tu coche 100% eléctrico y entregas un coche de combustión.
  3. El concesionario tramita internamente la bonificación asociada al certificado.
  4. El descuento se aplica directamente en la operación o en la financiación, según el caso.

Es un proceso rápido, gestionado de forma interna por los profesionales del punto de venta. En muchos casos, esta bonificación puede combinarse con otras promociones comerciales, maximizando el ahorro.

Preguntas frecuentes sobre los CAE y su aplicación

 

¿El CAE es una ayuda pública?

No. Los CAE no son una subvención directa, sino un sistema regulado que permite compensar económicamente ahorros energéticos mediante certificación oficial. Está recogido en el Real Decreto 36/2023 y gestionado por entidades acreditadas.

¿Es compatible con el Plan MOVES?

Sí, en algunos casos. Aunque son mecanismos distintos, pueden ser compatibles sí. Consulta en el concesionario para saber si puedes beneficiarte de ambos.

¿Es obligatorio dar de baja o vender un vehículo?

Sí. Para que el ahorro energético sea certificado y se pueda emitir un CAE, es imprescindible entregar para baja definitiva o la venta de un vehículo de combustión (gasolina o diésel).

¿Puedo acceder si compro un híbrido enchufable?

No. Solo se aplica a vehículos 100% eléctricos. Los híbridos, aunque eficientes, no están contemplados en este sistema de certificación energética.

¿Qué diferencia hay entre las bonificaciones CAE y el plan MOVES?

Los Certificados de Ahorro Energético son documentos electrónicos que permiten monetizarse y obtener una bonificación, mientras que el Plan MOVES es una ayuda estatal. La ventaja del CAE es que es más ágil y puede aplicarse al momento en el concesionario.

¿Es compatible con otras promociones?

Sí, en muchos casos las bonificaciones CAE pueden combinarse con otras promociones comerciales, lo que amplifica el ahorro.

Cambiar a eléctrico hoy tiene recompensa

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético es una forma clara de premiar decisiones sostenibles y responsables. Si estás valorando comprar un coche eléctrico, ahora tienes un motivo más: ahorrar desde el primer momento, incluso antes de ponerte al volante.

Consulta en tu concesionario oficial Ford si el modelo que te interesa puede beneficiarse de esta bonificación. Y si aún tienes dudas, explora más contenidos de nuestro blog sobre movilidad eléctrica, eficiencia energética y las tecnologías que están transformando la forma de conducir. Porque elegir un eléctrico no solo es avanzar, ¡es acertar!

ARTÍCULOS DESTACADOS