¿Qué son las estaciones de carga de vehículos eléctricos?
Las estaciones de carga de vehículos eléctricos, también llamadas puntos o electrolineras, son lugares habilitados para suministrar energía a coches eléctricos. Es decir, funcionan como una “gasolinera eléctrica”, aunque su forma de uso y tiempos de carga varían bastante.
Estas estaciones de carga pueden ser públicas (en centros comerciales, gasolineras, parkings urbanos, etc.) o privadas (como las que se instalan en garajes de viviendas o comunidades de vecinos). Por otra parte, lo más interesante es que la red de puntos de carga eléctricos en España no ha parado de crecer. Según los últimos datos oficiales, ya hay más de 30.000 estaciones de recarga operativas en España, y la previsión es que esa cifra siga aumentando.
Tipos de puntos de carga eléctricos y cómo utilizarlos
No todos los puntos de carga eléctricos son iguales, y entender sus diferencias puede ayudarte a planificar mejor tu día a día con un coche eléctrico. A la hora de cargar un coche eléctrico, la velocidad, el tipo de conector o el lugar donde se encuentran son factores clave que condicionan tu experiencia.
En general, los clasificamos en dos grandes grupos: los puntos de carga públicos, pensados para utilizar en ruta o durante desplazamientos habituales, y los puntos de carga privados, ideales para cargar el coche en casa o en la oficina. Cada uno tiene sus ventajas y particularidades.
Estaciones de carga públicas
Suelen estar en espacios de tránsito frecuente: supermercados, áreas de servicio, hoteles o parkings. Algunas son gratuitas, pero muchas requieren registro en apps o plataformas como Iberdrola, Endesa, Zunder, Repsol o BOCN (Blue Oval Charging Network). Esta última permite filtrar por potencia, conector o ubicación para encontrar el punto ideal. También puedes usar Electromaps, PlugShare o incluso Google Maps, siempre con filtros específicos para estaciones de carga.
En cuanto a la velocidad de carga pública, se clasifican por potencia de menor a mayor:
- Carga semirrápida (AC hasta 22 kW): muy común en zonas urbanas o parkings. Suele tardar entre 2 y 4 horas en completar una carga.
- Carga rápida (DC hasta 100 kW): ideal para recargar el 80% de la batería en unos 30 minutos. Perfecta para trayectos largos con paradas planificadas.
- Carga ultrarrápida (250 a 400 kW): cada vez más presentes en autopistas. Permiten recargas muy rápidas, aunque todavía son menos comunes.
Estaciones de carga privadas
Aquí hablamos de instalaciones en viviendas particulares o parkings comunitarios. Instalar un punto de carga eléctrico en casa te da libertad total: cargas por la noche, aprovechas tarifas reducidas y eliminas la incertidumbre de depender de estaciones públicas.
Además, si decides instalar una en casa, puedes beneficiarte del Plan MOVES, que ofrece ayudas económicas para ello.
Consejos para utilizar una estación de carga de coche eléctrico de forma eficiente
Una de las claves para sacarle el máximo partido a tu coche eléctrico es entender cómo funciona la carga y adaptar tus rutinas. Aquí van algunos aprendizajes útiles:
- No cargues siempre al 100%: lo ideal es mantener la batería entre el 20% y el 80% para alargar su vida útil.
- Planifica tus desplazamientos con ayuda de apps como Electromaps, BOCN o Google Maps, filtrando por tipo de estación y potencia.
- Carga mientras haces otras cosas: aprovecha paradas cotidianas en el gimnasio, supermercado o trabajo.
- Revisa siempre la compatibilidad del enchufe con tu coche, aunque hoy en día la mayoría ya utilizan conectores estándar tipo 2 o CCS.
Cada vez más fácil gracias a las estaciones de carga de vehículos eléctricos
En Ford sabemos que uno de los primeros miedos al pasarse a lo eléctrico es la carga. ¿Dónde lo haré? ¿Y si no llego? Pero cuanto más te informas, más te das cuenta de que hay opciones para todo: en casa, en carretera, en destino. Las estaciones de carga de vehículos eléctricos se multiplican y se integran en tu rutina con naturalidad. Además, herramientas como BOCN te ayudan a encontrar el punto más cercano o el más potente según lo que necesites.
Cargar un coche eléctrico ya no es un obstáculo: es parte de una experiencia nueva, más limpia, más silenciosa y más conectada con el futuro. De hecho, si estás en ese punto de plantearte el cambio, infórmate, explora modelos y consulta qué opciones tienes. Porque el momento ya no es mañana. Es hoy.