Tercera generación del Ford Focus ST: EcoBoost (2012)
El tercer Focus ST fue el primer modelo de altas prestaciones de la marca que se asoció al aclamado motor EcoBoost 2.0: en el ST se unía a unas tomas de aire y un sistema de escape específicos. La potencia volvió a aumentar, llegando a los 253 CV.
Con el fin de que el conjunto fuera redondo, en la versión de 2012 la carrocería (en variantes de cinco puertas y familiar) se rebajó 10 mm respecto a la de los Focus convencionales. También se añadieron frenos de alto rendimiento y se afinó la suspensión; el resultado fue un vehículo ágil y eficaz.
En el exterior se cuidó mucho la aerodinámica, mientras que en el habitáculo destacaron los asientos deportivos firmados por Recaro, inspirados en los de los vehículos de rally. También el pedalier de metal seguía con la temática de competición.
En 2014 se actualiza el Focus ST, que para esta fecha ya tiene un ADN muy definido y un hueco propio en la gama: después del todopoderoso Focus RS, con una nueva versión que todos esperan.
Una vez más, sus agresivos paragolpes son seña de identidad; aparecen tanto en la carrocería de cinco puertas como en la familiar. La mecánica EcoBoost 2.0 de 253 CV sigue propulsando el vehículo, pero, por primera vez, hay otra opción disponible: un motor diésel de 187 CV.
En el interior, continúan los tres relojes adicionales sobre la consola central, que ya son claramente distintivos del Focus ST, orientados hacia el conductor. Se añade un volante con la parte inferior achatada, detalles en aluminio y, por supuesto, asientos de corte deportivo; son el complemento perfecto para las nuevas tecnologías presentes en el modelo, como el sistema de conectividad SYNC 2, los faros delanteros adaptativos o la alerta de tráfico trasero cruzado.